SALTARTE LAS NORMAS A LA TORERA

Cada familia es un mundo. Cada una con sus propias costumbres y estilo de vida. Respetar sus normas es lo mínimo que debes hacer, si estás en casa ajena. ¿Se levantan tarde? ¿No les gusta ver la tele? ¿No admiten que las mascotas entren en casa? ¿Prefieren la piscina a la playa? Adáptate a ellos, ¡no queda otra! Nunca intentes imponer tus reglas.

DEJAR LA CAMA SIN HACER

¿Os han invitado unos amigos a pasar unos días en su casa? Si habéis aceptado, procurar no darles demasiado trabajo. Una norma básica: hacer la cama cada día y dejar los dormitorios ordenados. Nada de dejar la ropa tirada en una silla o sobre la cama. Colocar las prendas en las perchas, guardar la maleta en el armario para que no se vea… Recordar que estáis en una casa, no en un hotel. 

 

DESORDENAR LO QUE ESTÁ ORDENADO

¿Se te ha olvidado llevarte un libro para leer por la noche? Si tus amigos son ávidos lectores y cuentan con una biblioteca interesante, pídeles permiso para mirar qué libros tienen y si puedes coger alguno que te apetezca echar un vistazo. Aunque tengas confianza, preguntar nunca está de más. Si no te convence la novela, déjala en el mismo estante en el que la encontraste.

Sobre el Autor.

Luis Miguel Riera de la Plaza

Sobre el autor

Nacido en la ciudad más antigua de occidente en 1964. Licenciado en Filosofía y Letras (Geografía e Historia) 1985-1990. Descubrí una pronta fascinación por la historia, lo que me condujo a su investigación y a sus procesos. Dedicado a la literatura con varios libros escritos, me he decidido finalmente a la publicación animado por familiares y amigos. También he colaborado en investigaciones, estudios y redacción de obras de compañeros y amigos. Armonizando esta inquietud con otros estudios como Biblioteconomía, Archivística y Documentación, Psicología Infantil, formación académica del profesorado de enseñanzas medias, coach, formador de formadores, blanqueo de capitales, perito judicial, agente inmobiliario, administrador de fincas y comunidades, y relaciones laborales.

Sobre el libro:

Robert Capa, Bilbao

En este libro encontrará el fruto de una investigación o, para ser más exactos, una parte. El contexto es el de una crisis profunda que se inicia en España y que se extiende en el tiempo sin que se encuentre una solución a la misma. En el libro le introduzco a una parte de esos partidos llamados partidos de «derecha» en un momento concreto. Así se encontrará con una serie de partidos que son incapaces de ponerse de acuerdo y por tanto una conclusión posible es la imposibilidad de que un sistema funcione. La necesidad de sobrevivir del «modelo constitucional republicano» tremendamente dividido, la existencia de una revolución comunista y el miedo en los partidos de «derecha» conducirá a buscar una solución temporal como es el enfrentamiento armado. La búsqueda del ejército lleva al apoyo de una parte del mismo a esa solución temporal. ¿Qué ocurrió? Que será el ejército el que nombre un «jefe» militar temporal hasta el final del conflicto armado, pero entenderá este que no hay una mínima base política coherente y aglutinadora en esos partidos de la «derecha» y así esa solución temporal se va alargando hasta que solo «ese jefe temporal», elegido por los militares, sea el que decida qué va a ocurrir en España.

Contacte con Luis M. Riera.

Ningún hombre es lo bastante bueno para gobernar a otros sin su consentimiento.
Abraham Lincoln
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad